Cómo construir tu propia casa con construcciones prefabricadas

Construir tu propia casa requiere una planificación minuciosa y un buen conocimiento de las distintas fases de la construcción. Al elegir construir tu casa con técnicas prefabricadas, simplificas enormemente la logística, ya que la mayor parte de la construcción se realiza mediante métodos altamente industrializados.

El proceso general de construcción de una casa puede ser ligeramente distinto según tu ubicación y el tipo de proyecto, pero todos los prefabricados siguen una pauta general. Comprendiendo esta línea de actuación, sabrás lo que se requiere en cada fase y estarás equipado para tomar las decisiones que mejor beneficien a tu proyecto sin sentirte abrumado por el proceso.

Empieza por definir tus prioridades para identificar el mejor modelo o fabricante de prefabricados

Una de las decisiones más importantes que hay que tomar al construir tu propia casa con métodos prefabricados es elegir al fabricante adecuado. Dada la industrialización de la construcción prefabricada, los fabricantes suelen estar bastante especializados, lo que limita la variedad de opciones que pueden ofrecer.

Por tanto, elegir al fabricante adecuado para tu proyecto de construcción es esencial. Para ello, tómate un tiempo para definir tus prioridades.

  • Decide si prefieres una casa hecha a medida o prediseñada: Si te sientes más cómodo seleccionando la casa de tus sueños de un catálogo que muestra los distintos modelos disponibles, tu proceso comenzará seleccionando el prefabricado prediseñado más adecuado. Sin embargo, si prefieres construir tu casa desde cero, el proceso comenzará eligiendo un fabricante.
  • Especifica cuánto espacio necesitas: El número de personas que viven en la casa o las actividades que se desarrollan en el interior son algunos de los aspectos clave que debes tener en cuenta. Decide el número de habitaciones y cuartos de baño que necesitas para acomodar tu hogar, ya sea para identificar los modelos prediseñados adecuados o para saber qué tamaño debe tener tu casa de nuevo diseño.
  • Determina qué tipo de casa necesitas: Las prefabricadas pueden tener muy diversas formas, tamaños y estilos; algunas parecen construcciones tradicionales, pero otras, las Tiny Houses, son viviendas no permanentes más pequeñas construidas sobre ruedas. Identifica qué tipo de casa te conviene más según tu estilo de vida. Consulta también a la autoridad urbanística local para saber qué tipo de construcción se puede hacer en tu parcela y las normas de edificación que debes cumplir.
  • Establece tu presupuesto: Es esencial definir de antemano tu capacidad financiera y limitar tu presupuesto para evitar tensiones o retrasos adicionales en el futuro. Establecer contacto con un prestamista en este punto puede ser muy útil para saber de cuánto dinero dispones. Con un presupuesto en mente, busca aquellos modelos o fabricantes que ofrezcan un coste de construcción dentro de tu rango de precios.

Si conoces bien tus preferencias y posibilidades, podrás elegir al fabricante adecuado para construir un Modelo prediseñado o diseñar tu casa desde cero. Herramientas como la función de búsqueda de Spassio son un buen punto de partida.

1. Consigue un estudio del terreno para definir el mejor enfoque de diseño

Es habitual que los fabricantes ofrezcan un estudio de viabilidad previo al diseño para determinar qué tipo de casa pueden construir en tu propiedad. Para identificar la mejor forma de enfocar el diseño de la casa, así como para reducir los inconvenientes inesperados durante la entrega y el montaje, es habitual realizar estudios del suelo, estudios de las vías de acceso o incluso análisis bioclimáticos.

Además de estos aspectos técnicos, también debes hacer tu propio reconocimiento personal de la propiedad. Identifica los puntos de vista que te gustaría que adoptara tu diseño. Además, hazte una idea clara de las zonas que preferirías evitar, como una vista no muy bonita o una fuente de ruido excesivo.

2. Diseña la casa de tus sueños

Cómo construir tu propia casa con construcción prefabricada
NordCabin

Este proceso de diseño tiene un aspecto ligeramente distinto dependiendo de si tu punto de partida es un modelo prediseñado o un prefabricado a medida. Si has optado por un plano ya diseñado, en esta fase revisarás las distintas opciones personalizables que te ofrece el fabricante para decidir cuáles son las mejores para ti.

Con la información obtenida en el estudio del terreno, el Fabricante te orientará sobre la ubicación y orientación más adecuadas de la casa, así como sobre qué cimientos son los más aconsejables para tu proyecto.

Si has elegido diseñar tu casa desde cero, en esta fase trabajas con el equipo de arquitectura del fabricante que has elegido para definir los planos de construcción. Decidirán cuidadosamente cada detalle de tu casa, desde su forma y tamaño hasta los materiales de construcción utilizados.

Aprovecha la libertad que tienes para crear una casa que te facilite la vida. Recrea tus escenas domésticas más habituales para identificar el mejor tamaño de cada zona o la cantidad de intimidad necesaria.

3. Encarga tu casa y prepárate para empezar a construir

Una vez decididos todos los detalles del diseño, el fabricante prepara un contrato que incluye todos los detalles de construcción y los plazos de entrega y las políticas de garantía. Con la firma de este documento, se te pide que pagues un depósito que oscila entre el 10% y el 50% para que el fabricante pueda iniciar los trabajos de construcción fuera de la obra.

Si necesitas financiación, ten en cuenta que lo más probable es que tus empresas de prefabricados puedan ayudarte facilitándote información sobre los bancos más adecuados o incluso ofreciéndote ellos mismos financiación, como hacen Nomad Container o VMODUL.

Para empezar las obras in situ, lo más probable es que necesites obtener una Licencia de obras, ya que la mayoría de los países de Europa, así como el Reino Unido, exigen este trámite. Algunos fabricantes de prefabricados ofrecen estos servicios, pero en la mayoría de los casos es el cliente quien tiene que pasar por este proceso.

Los requisitos variarán según el lugar, pero en algunos países, como España, necesitarás la firma de un arquitecto local titulado [1]. Si vas a construir una casa en España con un fabricante internacional, puede que tengas que contratar a un arquitecto para que valide el diseño de la casa y obtenga los permisos.

4. Prepara el terreno y construye los cimientos

Una de las mayores ventajas de construir tu casa con métodos de construcción prefabricada es que la mayor parte del proceso de construcción tiene lugar fuera de las instalaciones, en un entorno similar al de una fábrica. Como resultado, la preparación del terreno puede realizarse simultáneamente con la fabricación de la casa, lo que ahorra una enorme cantidad de tiempo.

Para recibir la casa prefabricada, hay que preparar el terreno según el tipo de prefabricada y su diseño específico.

La preparación del terreno requiere nivelar la zona y, en la mayoría de los casos, también construir los cimientos. Algunos fabricantes están equipados para prestar estos servicios, pero en la mayoría de los casos es necesario contratar a profesionales adicionales, como un contratista y un coordinador de proyectos.

En este caso, elige a un profesional local que pueda supervisar de cerca el proceso y arreglar cualquier posible problema de construcción lo antes posible para reducir costes adicionales y complicaciones.

5. Entrega y montaje de la casa prefabricada

Una vez terminada la fabricación de la casa, la prefabricada se entrega y se monta en el terreno previamente preparado. El tamaño y la forma del producto fabricado varían de un tipo de prefabricado a otro.

Por ejemplo, un fabricante de cabinas construirá toda la casa en una sola pieza lista para usar, mientras que un fabricante de paneles construirá sistemas bidimensionales que habrá que montar y ensamblar in situ.

En la mayoría de los casos, el mismo fabricante se encarga de entregar las unidades prefabricadas, normalmente en camión, y las instala o monta con grúa en la propiedad. Para conseguir una casa en pleno funcionamiento, hay que completar algunas obras de acabado adicionales, como la conexión a los principales servicios públicos.

Dependiendo de tu contrato con el fabricante, el mismo equipo de construcción que instala la casa podría encargarse de estos trabajos, aunque a menudo los realiza el contratista local.

Cerrar el proceso de construcción para mudarte a tu nueva casa

Ahora que tu casa está montada y funcionando, es hora de prepararla para el día de la mudanza. Puedes empezar a decorar los interiores a tu gusto, así como el paisajismo y la jardinería para dejar la casa tal y como la habías imaginado.

Aun así, algunos países de Europa, así como el Reino Unido, pueden exigir un último paso, como una cédula de habitabilidad. Para recibir esta aprobación, la casa recién construida es inspeccionada por un agente autorizado que tiene que verificar la seguridad del edificio. Aparte de la inspección legal, es importante que inspecciones también la casa para comprobar que funciona bien y que han construido todos los detalles según lo acordado en el contrato.

Referencias:

[1]Todo lo que debes saber antes de comprar una casa prefabricada en España Pacheco & Asociados https://www.spanisharchitect.info/2017/08/24/everything-you-need-to-know-before-buying-a-prefabricated-house-in-spain/

Comparar listados

Comparar